Residencias para artistas emergentes

Uno de los referentes importantes que el proyecto puede tener para la conformación de la escuela, antecedente, es la Universidad creada por tres profesores en 1933, en las montañas de Carolina del Norte en Estados Unidos. Proyecto que duró aproximadamente 25 años, pero se convirtió en una de las escuelas de arte más influyentes de EE. UU. Con estudiantes y profesores incluidos Josef y Anni Albers (de la Bauhaus), Ruth Asawa, Walter Gropius, Robert Motherwell, Dorothea Rockburne , Cy Twombly, Robert Rauschenberg, Merce Cunningham, John Cage, Buckminster Fuller, Franz Kline, Willem y Elaine de Kooning y Allen Ginsberg, entre otros.

Otros grandes experimentos en educación artística han incluido Worpswede y la Bauhaus en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial, y la Fundación Barnes, Black Mountain College, Hans Hoffmann, y la New York Studio School en los Estados Unidos en la época de posguerra. Todas estas instituciones eventualmente jugaron un papel en la revolución del arte en Europa y los Estados Unidos.

El compartir nuevas formas de pensar sobre arte es el objetivo principal de nuestra visión en ArteSumapaz. Estas organizaciones nombradas anteriormente fueron la inspiración que nos llevó a buscar nuevas formas de ver las artes visuales, formas que no hacen parte actualmente de ningún pensum académico en las escuelas de arte colombianas. Curiosamente, en el trabajo pedagógico de Paul Klee, la naturaleza se consideró como el elemento principal de todo el arte. El hecho de que Colombia sea por si misma uno de los países más ricos en biodiversidad la hace automáticamente el lugar idóneo para el estudio de todo tipo de arte.

El programa de residencias para jóvenes y emergentes artistas está diseñado para 5 a 10 artistas inscritos en o recientemente graduados de un programa de artes universitario. Los participantes de la escuela también se beneficiarán de los artistas que estén en el programa de residencia.

La estructura principal del programa está diseñada para que los artistas puedan pasar una parte del tiempo en talleres y "críticas abiertas", y la mayoría del tiempo dedicado a su propio arte.

Lea acerca de curriculum y filosofía aquí