AIR: Poppy Litchfield

Poppy Litchfield is an artist whose work examines the passing of time and its interaction with environment and human experiences. Working across the mediums of print, installation and video she aims to engage audience with interactive and event-based work. She received her BSc in Psychology, Durham University, before working in artist residency spaces. Central to her work is an ethos on communality, considering how space can change and facilitate exchange. Poppy is currently doing a Post Graduate Diploma in Fine Art at Chelsea College of Art.

From: Derby, United Kingdom

Artistic Preference or Outlets: Print, installation, video

Three Words: Connecting; Nurturing; Community

Most Beloved Memory at ArteSumapaz: Countless kitchen moments preparing food together whilst dancing in the kitchen.

https://poppylitchfield.com/

www.instagram.com/poppy_litchfield

AIR: George Crotty

Canadian cellist/composer George Crotty’s inquisitive eclecticism embraces fiddle-derived ornamentation, the agile one-finger gestures of Indian classical music, adapted electric guitar techniques, and the bold articulations of jazz bass. One half of the Loose Roots Duo with West Coast fiddler Gabriel Dubreuil, and leader of his titular world-jazz inflected Trio, the Toronto-based Crotty’s modernist genre-bending is heavily influenced by his hometown’s vibrant pluralism.

From: Toronto, Canada

Artistic preference or outlets: Cello, improvisation, performance, recording

Three Words: open; heart; presence

Most beloved memory at ArteSumapaz: a viaje under the stars

“Rick, Pedro, and the current residents when I visited pre-covid were so warm, generous, encouraging. I cherish the experience, and look forward to visiting again.”

https://www.georgecrotty.com/

www.facebook.com/georgecrottycello

www.instagram.com/georgecrottycello

www.youtube.com/georgecrotty

Healing Trauma through Art

In January 2020, my body was breaking and I had no idea why.

It started with drastic weight loss, grinding my teeth at night, constant headaches, and stomachaches. I wasn’t sleeping at night and was drinking too much. I was irritable, picking fights with my loved ones, and felt the need to isolate myself. My only hobby was watching Netflix. When I went to my doctor with my list of concerns, I burst into tears because I couldn’t understand why everything felt so messed up inside. She diagnosed me with depression and listed the recommended treatment options.

Even then I knew; her diagnosis was only a piece of the picture. 

Continuar leyendo

ArteSumapaz and the Future

Hace poco llego a mis manos un breve escrito anónimo que se titulaba ¨El nuevo ser humano¨ el titulo me impacto y leí su contenido.

A grandes rasgos decía que el ser humano del futuro encontrara el significado de su vida alineándose con la naturaleza. Reconocerá que es parte de ella. Y navegará en ritmo con sus ciclos, descubriendo sus secretos y haciéndose uno con la tierra, el agua, el aire y el fuego. Honrara lo sagrado del misterio de la vida. Y vivirá en amor pues comprenderá que es uno con El Todo.

Estas palabras por supuesto resonaron en mi. Aun cuando algunos no lo quieran reconocer, estamos ante un gran cambio, el inicio de un nuevo tiempo, uno de espíritus despiertos. Como lo expresa el psicólogo y autor Bill Plotkin, en su libro La Naturaleza y el Alma Humana - Nature And The Human Soul, :

¨... actualmente contemplamos la posibilidad de un cambio radical y fundamental en la cultura humana - de un elemento suicida que destruye la vida a una forma de vida digna de nuestro potencial humano y del sueño que tiene la Tierra para sí misma. Lo que tenemos ante nosotros es la oportunidad y el imperativo de una transformación cultural completa - lo que la eco-philosofa Joanna Macy llama el Gran Cambio, la transformación de una egocéntrica ´Sociedad de Crecimiento Industrial´ a una ´Sociedad centrada en el alma y el cuidado de la Vida´…¨

-Bill Plotkin

Esta transformación se ve por todas partes y cada vez con mas fuerza. Hay un importante sector de la población que esta trabajando en ello y lo hace desde su propio camino, es decir: escritores, filósofos, economistas, científicos, documentalistas, artistas, arquitectos, poetas etc. que están enfocando sus esfuerzos hacia la construcción de un mejor vivir para humanos y todas las demás especies vivientes.

 Cada vez somos mas individuos participando y promoviendo el encuentro con nosotros mismos y con la naturaleza, de la que somos parte. Y cuando una persona despierta, afecta a todo su entorno y así, uno a uno, el proceso se va dando. Puede parecer lento, pero se demora lo que tiene que demorarse, lo importante es creer y participar. Cada uno de nosotros es un motor del cambio.

Nunca antes había habido tantas personas y organizaciones trabajando por un mundo mejor, desde fundaciones, escuelas, comunidades intencionales. Y nuestra apuesta en la fundación ArteSumapaz va por esas líneas.

ArteSumapaz es un espacio para la transformación personal y del entorno a través de sus diferentes capítulos. Como actividad central, esta la creación artística en medio de la naturaleza. La naturaleza, sus ritmos, sus formas y su sabiduría informan la creación y el arte, pensaba Paul Klee. Klee convirtió la Naturaleza en el "fundamento de su quehacer artístico". Así mismo, la creación y la expresión artística son parte fundamental de nuestra naturaleza humana en sus procesos de evolución y de sanación. El compartir en comunidad de artístas es un factor fundamental para el quehacer creativo de todos los días en ArteSumapaz.

Reconocemos nuestro aspecto salvaje y poético a través de la danza, el canto y la música, el ritual, la improvisación y en general la creatividad como parte integral de nuestra misión. Todas las artes son bienvenidas. El arte tiene el poder de trasmutar y sanar heridas y traumas; Y es capas de impactar tanto al individuo como a la sociedad.

ArteSumapaz esta situado en una centenaria finca cafetera (Hacienda Australia) con una extensión de 116 hectáreas donde emprenderemos un proyecto de restauración del bosque nativo. Apoyándonos en los relictos de bosque primario que han sobrevivido intactos. Restauraremos zonas que fueron convertidas a la agricultura y a la ganadería devolviéndolas a su estado natural en una amplia zona del terreno de la finca y generando senderos ecológicos que en el futuro estarán pobládos por esculturas monumentales y land art o arte de la tierra. Estos espacios que estarán abiertos al publico.

Proyectamos también la creación de una pequeña comunidad intencional que habitara un fragmento del terreno con el fin de cuidarlo: los habitantes seremos los guardianes del territorio, los guardianes del bosque, viviendo alineados con la naturaleza y operando con protocolos y procedimientos de permacultura o cultura de la permanencia.

A traves de cada una de estas iniciativas buscamos tener un impacto positivo en la comunidad local, en una geografía que ha sido históricamente golpeada por la violencia. Esperamos así mismo ser una influencia positiva a nivel nacional como centro para las artes y la cultura.

Todos aportamos nuestro grano de arena. Y cada aporte es importante. Y es la suma de estos aportes que harán la diferencia. Cuando la masa critica supere su punto de alquimia el cambio se hará evidente y se precipitara por su propio peso.

ArteSumapaz

Artesumapaz 26/08/21
(Last night)

The fireflies were out to say goodbye
I’ll always carry them with me
Or at least their memory

I’ve no need for one final look
Because I appreciated everyday with you
My eyes rolled around the mountains
Perched on top of the volcanoes
Everyday I said goodbye
With a melancholic affection
When I closed them to sleep

I dream of hypnotic movement
My feet along sacred mountain paths
The forest clearing high up and a kiss in the rain
Or tongues lolling in the mouths of happy dogs
These are the things I’ll carry with me

The sounds of this place
I love the sound of this place
It feels alive, air that vibrates
Lovely, lively calls, birds bugs beasts
It all falls into place so well, perfectly

So I’ll say good bye with a smile
And see you further down the road

by Harry R. Masson

Return to Home: Three US-Colombian Artists

Since the 1950s, millions of Colombians fled the country primarily motivated by the violence and economic upheaval, in what’s been called the Colombian Diaspora. Today, the US hosts over 650,000 Colombians, along with over 300,000 second generation US-Colombians. Many Colombian-US artists have been making the trek back to Colombia to reconnect with the land of their parents and grandparents. We recently had the opportunity to interview three of those artists who spent time in residence at ArteSumapaz; Nicole Combeau, Camilo Cardenas, and Isabel Balcazár.

Continuar leyendo

La literatura de un pueblo

Cada pueblo sobre la tierra tiene su propia lengua por medio de la cual se expresa, narra quien es para entender su propia realidad. Por medio de ella, transmite sus mitos, las historias que lo hacen único y sus tradiciones a las siguientes generaciones.

Continuar leyendo

Peregrinajes y Tierras Sagradas

Esta es una breve aproximación a las culturas originarias de la Sierra Nevada de Santa Marta y las metáforas que las inspiran. Un escrito basado en el capitulo Geografías Sagradas del libro LOS GUARDIANES DE LA SABIDURIA ANCESTRAL de Wade Davis; editorial Silaba.

Continuar leyendo

The Value of Art and Culture

Recientemente el New York Times publicó un artículo escrito por Jason Farago: "Las artes están en crisis, aquí es donde Biden puede ayudar." Aquí comparto los primeros y últimos párrafos, los cuales considero acordes con los esfuerzos de ArteSumapaz. The Arts Are in Crisis. Here’s How Biden Can HelpA continuación, comparto el primer y último párrafo, ya que creo, están relacionados con ArteSumapaz y nuestros esfuerzos.

Continuar leyendo
es_COES