Hace poco llego a mis manos un breve escrito anónimo que se titulaba ¨El nuevo ser humano¨ el titulo me impacto y leí su contenido.
A grandes rasgos decía que el ser humano del futuro encontrara el significado de su vida alineándose con la naturaleza. Reconocerá que es parte de ella. Y navegará en ritmo con sus ciclos, descubriendo sus secretos y haciéndose uno con la tierra, el agua, el aire y el fuego. Honrara lo sagrado del misterio de la vida. Y vivirá en amor pues comprenderá que es uno con El Todo.
Estas palabras por supuesto resonaron en mi. Aun cuando algunos no lo quieran reconocer, estamos ante un gran cambio, el inicio de un nuevo tiempo, uno de espíritus despiertos. Como lo expresa el psicólogo y autor Bill Plotkin, en su libro La Naturaleza y el Alma Humana - Nature And The Human Soul, :
¨... actualmente contemplamos la posibilidad de un cambio radical y fundamental en la cultura humana - de un elemento suicida que destruye la vida a una forma de vida digna de nuestro potencial humano y del sueño que tiene la Tierra para sí misma. Lo que tenemos ante nosotros es la oportunidad y el imperativo de una transformación cultural completa - lo que la eco-philosofa Joanna Macy llama el Gran Cambio, la transformación de una egocéntrica ´Sociedad de Crecimiento Industrial´ a una ´Sociedad centrada en el alma y el cuidado de la Vida´…¨
-Bill Plotkin
Esta transformación se ve por todas partes y cada vez con mas fuerza. Hay un importante sector de la población que esta trabajando en ello y lo hace desde su propio camino, es decir: escritores, filósofos, economistas, científicos, documentalistas, artistas, arquitectos, poetas etc. que están enfocando sus esfuerzos hacia la construcción de un mejor vivir para humanos y todas las demás especies vivientes.
Cada vez somos mas individuos participando y promoviendo el encuentro con nosotros mismos y con la naturaleza, de la que somos parte. Y cuando una persona despierta, afecta a todo su entorno y así, uno a uno, el proceso se va dando. Puede parecer lento, pero se demora lo que tiene que demorarse, lo importante es creer y participar. Cada uno de nosotros es un motor del cambio.
Nunca antes había habido tantas personas y organizaciones trabajando por un mundo mejor, desde fundaciones, escuelas, comunidades intencionales. Y nuestra apuesta en la fundación ArteSumapaz va por esas líneas.
ArteSumapaz es un espacio para la transformación personal y del entorno a través de sus diferentes capítulos. Como actividad central, esta la creación artística en medio de la naturaleza. La naturaleza, sus ritmos, sus formas y su sabiduría informan la creación y el arte, pensaba Paul Klee. Klee convirtió la Naturaleza en el "fundamento de su quehacer artístico". Así mismo, la creación y la expresión artística son parte fundamental de nuestra naturaleza humana en sus procesos de evolución y de sanación. El compartir en comunidad de artístas es un factor fundamental para el quehacer creativo de todos los días en ArteSumapaz.
Reconocemos nuestro aspecto salvaje y poético a través de la danza, el canto y la música, el ritual, la improvisación y en general la creatividad como parte integral de nuestra misión. Todas las artes son bienvenidas. El arte tiene el poder de trasmutar y sanar heridas y traumas; Y es capas de impactar tanto al individuo como a la sociedad.
ArteSumapaz esta situado en una centenaria finca cafetera (Hacienda Australia) con una extensión de 116 hectáreas donde emprenderemos un proyecto de restauración del bosque nativo. Apoyándonos en los relictos de bosque primario que han sobrevivido intactos. Restauraremos zonas que fueron convertidas a la agricultura y a la ganadería devolviéndolas a su estado natural en una amplia zona del terreno de la finca y generando senderos ecológicos que en el futuro estarán pobládos por esculturas monumentales y land art o arte de la tierra. Estos espacios que estarán abiertos al publico.
Proyectamos también la creación de una pequeña comunidad intencional que habitara un fragmento del terreno con el fin de cuidarlo: los habitantes seremos los guardianes del territorio, los guardianes del bosque, viviendo alineados con la naturaleza y operando con protocolos y procedimientos de permacultura o cultura de la permanencia.
A traves de cada una de estas iniciativas buscamos tener un impacto positivo en la comunidad local, en una geografía que ha sido históricamente golpeada por la violencia. Esperamos así mismo ser una influencia positiva a nivel nacional como centro para las artes y la cultura.
Todos aportamos nuestro grano de arena. Y cada aporte es importante. Y es la suma de estos aportes que harán la diferencia. Cuando la masa critica supere su punto de alquimia el cambio se hará evidente y se precipitara por su propio peso.