Una Periodibujante Chilena en residencia

Llevaba 10 meses viajando cuando llegué a ArteSumapaz, acompañada de Damián y cargando pesadas mochilas. Esta casa, perdida entre las montañas, ha sido uno de los cientos de lugares que he habitado desde que comencé a viajar. Durante esta travesía he tenido hogares muy diversos, entre ellos, casas rodantes, casas playeras, carpas, hostales, departamentos y pensiones de mala muerte. Algunos me encantaron y otros no; es parte del “riesgo” de esta aventura. ArteSumapaz es uno de los hogares que me encantaron.

Había deseado llegar a un lugar como este. Una noche de luna nueva, hacía un tiempo, mentalicé lo que quería que llegara a mi vida: Una casa en la montaña, alejada de todo, donde pudiese contemplar la naturaleza, disfrutar del silencio, leer y pintar. Y en ese preciso lugar estoy ahora mismo, escribiendo esto.

Llegamos un domingo y Ric [Dragon] nos recogió en su auto, en Portones. Avanzamos por entre verdes montañas y cuando estábamos cerca, él nos dijo: “Ahí está ArteSumapaz”, apuntando al frente, y vimos por primera vez las construcciones blancas y rojas y verdes, en medio de un inmenso espacio, justo en frente del horizonte donde las montañas se funden con el cielo. Un lugar hermoso a rabiar, que te emociona; una atmósfera que te remueve muchos sentimientos.

"Un lugar hermoso a rabiar, que te emociona; una atmósfera que te remueve muchos sentimientos."

Desde nuestra llegada, cada día compartimos las comidas en el gran comedor de la casa. Alrededor de la mesa, nos encontramos cara a cara entre artistas y conversábamos sobre nuestras emociones del día: lo mejor y lo peor, nuestras dichas y nuestros sufrimientos. A la vez, disfrutábamos recetas vegetarianas, acompañadas de jugo de alguna de las cientos de frutas sabrosas que crecen en estas tierras.

Durante el tiempo que estuvimos aquí compartimos esas comilonas con Pepa y Ric, los anfitriones de la casa. Estábamos, además, los hermanos Hugo y Quentin (Artistas audiovisuales de Francia) Sol (Performista de EE.UU.), María (Genia en alimentación saludable colombiana), Damián (Escritor argentino) y yo, Constanza (“Periodibujante” chilena). Entre otros amigos que pasaron por el comedor.

Como voluntarios, trabajamos cada día en lo que hiciera falta. Los primeros días participamos en la construcción de un nuevo edificio: cargamos ladrillos, aplanamos la tierra, reducimos escombros y limpiamos el espacio, con botas y pala en mano. Próximamente allí funcionarán una sala de exposiciones y otros espacios para artistas. Además hicimos traducciones para la página web y cocinamos pan y granola. Disfruté plenamente de todas nuestras labores.

El resto del tiempo lo dedicamos a nuestro arte o a lo que quisiéramos, teniendo a disposición una biblioteca nutridísima en libros de arte, un taller en lo alto de la montaña para aislarse a crear y más de cien hectáreas de naturaleza para explorar.

Personally, it was the first time I developed “officially” as an artist and the first time I shared a workshop with other creators. I learned some important things, like it is better for me to work standing up and look at my works stuck on the wall. Ric, on the other hand, suggested that I experiment with “blind drawing”, which is drawing trying not to look at the canvas. Also, inside me, I asked myself things like “Why make art?”; among many other incredible ideas that flourished in this fertile land.

Varios días miré el atardecer tomando té y algunas noches compartimos todos alrededor del fuego. Como artistas y viajeros, me reconocí entre puras almas sensibles, algo que tantas veces nos hace falta, en especial, en las grandes ciudades.

Here, we are allowed to feel. It is allowed to listen. We are together, playing, and trying to be children again. ArteSumapaz a place to discover and discover. To be inspired, think, feel and create.

Por Constanza “Cona” Troncoso, de Chile.
@constanzajajaja,
Volunteer and artist-in-residency in Artesumapaz between August 18 and 30, 2019.

Una respuesta a «A Chilean Periodibujante in residency»

  1. Que maravilloso ejemplo del poder de la atracción. En el mundo hay lugares, proyectos, empresas y personas que se buscan para nutrirse y crecer gracias a ese contacto esencial. Me alegra que tienes buenos recuerdos de esta experiencia en tu largo camino. Que sigas floreciendo y que ArteSumapaz siga alimentando sueños!!!!

Los comentarios están cerrados.

es_COES